Presentación del libro “Manuel García de la Prada, corregidor de
Madrid. Mi conducta política”, de Fernando del Río Ruiz de la Prada,
publicado por editorial Los Cántabros. Académico y amigo de Goya y de
Moratín, Manuel García de la Prada fue un benefactor de la Academia, a
la que legó por disposición testamentaria cinco importantes tablas del
maestro aragonés: “El entierro de la sardina”, “Corrida de toros en un
pueblo”, “Procesión de disciplinantes”, “Escena de Inquisición” y “Casa
de locos”.
Con su excepcional legado, Manuel García de la Prada (Madrid,
1768-1839) fue uno de los grandes benefactores de la Academia. Hombre
relevante en Madrid y poseedor de una considerable fortuna, se movió en
los círculos afrancesados y mantuvo una larga amistad con Moratín y con
Goya, quien le retrató (Des Moines Art Center, Iowa). Tras la marcha del
pintor en 1824, fue también su apoderado. Antes de la guerra de la
Independencia había sido miembro de la junta de gobierno del Banco
Nacional de San Carlos. En septiembre de 1811 recibió el nombramiento de
corregidor de Madrid, y en mayo de 1812 académico de honor de la Real
Academia de San Femando. Fallecido el 23 de noviembre de 1839, los cinco
cuadros de gabinete de Goya que formaban parte de su rica colección
ingresaron en la Academia el 22 de diciembre de ese año.
Entre los muchos documentos conservados generación tras generación en la
casa familiar de los Ruiz de la Prada en La Penilla de Cayón
(Cantabria) apareció un manuscrito en unas hojas de papel acartonadas,
tamaño cuartilla y convenientemente cosidas, que contenían el
desgarrador testimonio de un hombre que se consideró maltratado por la
historia.
Manuel García de la Prada, alcalde-corregidor de Madrid en tiempos de la
invasión francesa, dejó escrito de su puño y letra un documento que ve
la luz doscientos años después, publicado en el libro de Fernando del
Río Ruiz de la Prada. En el citado documento dejaba fuera de toda duda
su lealtad a España, al tiempo que detallaba su labor mientras estuvo al
frente del Ayuntamiento de la capital, gracias a la cual hizo posible
la salvación de Madrid, una ciudad arruinada y condenada a morir.
Información
Salón de Actos
Viernes 3 de julio
12:30 horas
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo
Aforo máximo: 50 plazas
Apertura de la sala: 1 hora antes del comienzo
Recibirán instrucciones en la entrada de la Academia
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.
Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:
_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.
cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies no necesarias
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:
_ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.
_gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.
_gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!